Acessibilidade / Reportar erro

Actuación del Psicólogo en la Atención Básica del SUS y la Psicología Social

Resumen:

La visión de que la actuación del psicólogo es clínica, pautada en el modelo biomédico, se encuentra bastante arraigada en el discurso de muchos profesionales. Así, parecen entender que dicha actuación es la principal, o quizás la única, forma en que la psicología contribuye con los usuarios del sistema de salud y con la comunidad. Sin embargo, existen profesionales que buscan ejercer de acuerdo con los principios del SUS, apoyándose en posturas críticas de la psicología. Estos profesionales se acercan a las comunidades y presentan una práctica diferente, comparada con la tradicional. De esta forma, el objetivo de esta investigación es conocer las prácticas de algunos psicólogos que hacen parte de la Atención Básica, buscando identificar las bases que las fundamentan y si están en consonancia con la Psicología Social Crítica. Esta investigación es de carácter cualitativa, utilizando el método de la investigación participante, junto con la realización de entrevistas abiertas. En la investigación participaron tres psicólogos que ejercen en Unidades Básicas de Salud de Campinas. En los resultados, se puede observar que la posición ética y política del profesional es fundamental para tener una actuación crítica y contextualizada, así como una formación volcada hacia el ejercicio profesional en el SUS. También se muestran consideraciones sobre las prácticas de estos profesionales, como el trabajo realizado fuera de los muros de los Centros de Salud y también se exponen las relaciones establecidas con los conceptos de la Psicología Social Crítica. Se considera, por lo tanto, la importancia de la reflexión de los psicólogos sobre sus propias prácticas, y la búsqueda de prácticas innovadoras que se pueden incluir en las políticas de salud pública, y se entiende que los principios de la Psicología Social Crítica proporcionan subsidios para tal.

Palabras claves:
Psicología Social Crítica; SUS; Atención básica; Investigación participante

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br