Acessibilidade / Reportar erro

Diagnosticando el trastorno autista: aspectos fundamentales y consideraciones prácticas

Teniendo como base modelos de práctica diagnóstica implementados en otros países, el objetivo del artículo es ofrecer una revisión general acerca de lo que viene a ser el trastorno autista y de los factores críticos que deben ser considerados durante el proceso diagnóstico. Son discutidos aspectos de los criterios diagnósticos y también de las comorbidades, incidencia, etiología y directrices para la práctica diagnóstica. Tales directrices incluyen formas de exploración de síntomas de riesgo durante exámenes de rutina realizados por profesionales que trabajan con la población infantil y elementos básicos necesarios para la realización de una evaluación minuciosa y de criterio por un equipo interdisciplinario. Eso incluye, por ejemplo, el uso de instrumentos específicos auxiliares en el diagnóstico, elementos importantes para la evaluación médica y psicológica y encaminamientos para servicios adecuados de intervención y apoyo.

Trastorno autista; Diagnóstico precoz; Práctica diagnóstica; Equipo interdisciplinario


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br