Acessibilidade / Reportar erro

El Psicólogo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Trabajo

Resumen

Mediante investigación bibliográfica realizada en las principales bases de datos disponibles hoy, este trabajo analiza la situación actual de la inclusión de personas con discapacidad en el mercado laboral, poniendo de relieve los obstáculos y desafíos presentes en la realidad brasileña. También se discute el papel del Psicólogo Organizacional y del Trabajo (POT) en este contexto, resaltando la importancia de su compromiso con los cambios necesarios en la sociedad y en las organizaciones para que tengamos una cultura verdaderamente incluyente. Aunque este tema venga siendo ampliamente discutido, el estudio encontró que todavía nos queda mucho camino por recorrer, considerando especialmente las cuestiones culturales que, añadidas a la falta de preparación de las organizaciones y los gerentes de la organización para hacer frente a los empleados con discapacidad, representan los principales obstáculos a la inclusión. Si bien hay que reconocer que en Brasil se han registrado avances, especialmente después de la promulgación en 1991 de la llamada Ley de Cuotas, varios estudios han señalado la dificultad de las organizaciones en cumplirla. Entendemos que el POT debe ser un profesional técnica y éticamente preparado, junto con otros profesionales, para promover acciones hacia un proceso efectivo de inclusión de esta población en los contextos de trabajo, favoreciendo no solo a las personas involucradas, sino también a las organizaciones.

Inclusión; Personas con Discapacidad; Psicología Organizacional y del Trabajo

Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br