Acessibilidade / Reportar erro

Juventud, trabajo y proyectos de vida: nadie puede quedarse parado

El texto tiene por objetivo analizar y discutir las maneras por las cuales los jóvenes, en la actualidad, viene construyendo trayectorias, narrativas y proyectos de vida a partir de las nuevas configuraciones asumidas por el trabajo, y presenta, inicialmente, las concepciones teóricas centrales que nortearon la pesquisa: lo contemporáneo, las mudanzas ocurridas en el mundo del trabajo, la juventud y sus proyectos de vida. Expone, a seguir, el estudio empírico realizado, a través de entrevistas semi-dirigidas, con jóvenes de clase media alta de Rio de Janeiro, universitarios y becarios de una gran empresa local, cuyas declaraciones fueron analizadas por el análisis de contenido y por el análisis del discurso. Al final, el texto presenta y analiza las principales temáticas localizadas en las declaraciones: (1) las percepciones, vivencias y experiencias relatadas, por los entrevistados, sobre los períodos de prácticas, que remitieron, de manera directa o indirecta, a un aprendizaje de construcción personal y/o de adecuación a un determinado perfil valorizado y reconocido en el actual mercado de trabajo; (2) los contactos, que emergen como facilitadores para la inserción y la permanencia en el mercado de trabajo y (3) el abordaje de la entrada en la vida adulta y la concepción de futuro presentado por los jóvenes como un mosaico de posibilidades, que se asentó, de hecho, en una concepción de presente alargado.

Jovenes; Trabajo; Proyecto de vida; Vida adulta


Conselho Federal de Psicologia SAF/SUL, Quadra 2, Bloco B, Edifício Via Office, térreo sala 105, 70070-600 Brasília - DF - Brasil, Tel.: (55 61) 2109-0100 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: revista@cfp.org.br