Acessibilidade / Reportar erro

LA RELACIÓN ENTRE HIPERTENSIÓN ARTERIAL, ANSIEDAD Y ESTRÉS: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA INTEGRATIVA

RESUMEN.

Este estudio tuvo como objetivo realizar una revisión bibliográfica integradora para verificar lo que los estudios han abordado sobre la relación entre estrés y ansiedad en personas hipertensas. Para ello, el levantamiento de los estudios fue realizado en las bases PsycINFO, Portal da Capes, Scielo y Medline BVS-PSI, utilizando los descriptores ‘hipertensión arterial’ y ‘estrés’ y ‘ansiedad’, y sus correspondientes en la lengua inglesa ‘arterial hipertension’ y ‘ansiedad’ y ‘ansiedad’, considerando los últimos seis años (2013 a 2018). Se seleccionaron 14 estudios. Los resultados fueron agrupados en tres categorías: a) el impacto causado por el diagnóstico de enfermedades crónicas no transmisibles, b) factores psicológicos asociados a la hipertensión arterial y c) Relación entre salud física y mental: una cuestión también de método. Los resultados mostraron que la ansiedad y el estrés, además de la depresión pueden presentarse como aspectos moduladores de la arterial hipertension. Por lo tanto, se considera necesaria la desmistificación de la lógica cartesiana entre mente y cuerpo, para que se efectúen acciones de cuidado integral de los sujetos y de promoción a la salud. Se espera que los resultados obtenidos reafirmen la importancia de considerar los aspectos psicológicos y emocionales en las enfermedades crónicas, y que estudios futuros con diferentes delineamientos se desarrollen en las demas áreas de salud, ademas del área médica.

Palabras clave:
Ansiedad; estrés; hipertensión arterial

Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br