Acessibilidade / Reportar erro

El acto creativo y el sujeto de la sublimación

Este artículo tiene como objetivo discutir la presencia del sujeto, en el sentido psicoanalítico del término, en el acto creativo a través de la sublimación, con la base en Freud y Lacan. Como un medio de satisfacción, la sublimación prescinde de la represión, haciendo que la pasividad sintomática sea suplantada por la actividad del movimiento de la pulsión, que puede tomar forma en el acto creativo, momento en que el sujeto se hace presente como autor en el acto de producción de su obra. Este acto se efectiva desde el y alrededor del vacío, en una relación íntima con das Ding el agujero central y originario de la constitución subjetiva y sin medio de si mismo o del compromiso moral. La sublimación y la creación no están subyugadas a lo deseable o a lo socialmente adaptable, pero vinculadas al sujeto en aquello que tiene de más íntimo y incomprensible.

Psicoanálisis; creación; subjetividad


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br