Acessibilidade / Reportar erro

Percepción de los universitarios hacia los ambientalistas: un análisis semántico

Se objetiva a conocer las redes de significados (redes semánticas) del concepto de Ambientalista. Participaron 325 universitarios de las ciencias humanas (49%), tecnológicas (29%) y biológicas (22%). De ese total, 182 sujetos (56%) eran del sexo masculino y 143 (44%) del sexo femenino. La faja de edad tuvo una variabilidad de 17 a 49 años (M = 24 años, DP = 5,73). Se utilizó un instrumento con la palabra-estímulo "Ambientalista" y datos sociodemográficos, para lo cual los estudiantes deberían elegir 10 palabras asociadas. Los datos fueron analizados por la técnica de redes semánticas. Para los universitarios, los ambientalistas fueron definidos mayormente como "defensores" (distancia semántica cuantitativa = 100%), "activistas" (80%) y "preservadores" (77%). Palabras de connotación negativa utilizadas fueron "radicales" (73%), "chatos" (61%) y "utópicos" (61%). La comprensión de cómo esos actores sociales son percibidos por la sociedad puede contribuir para reorientar acciones y Estrategias del tercer sector o de individuos o grupos ambientalistas, como aun ampliar su eficacia hacia la opinión pública.

ambientalistas; redes de significados; percepción social


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br