Acessibilidade / Reportar erro

Religiosidad,juventud y sexualidad: entre la autonomia y la rigidez

Este artículo describe como los jóvenes religiosos y sus autoridades religiosas comprenden la sexualidad, embasados en su experiencia personal y como miembro de comunidades religiosas. El análisis pretiende contribuir para políticas públicas de promoción de salud, en le contexto del estado laico y de la promoción y protección del derecho a la prevención. Veintiséis entrevistas abiertas y semi-dirigidas fueron realizadas junto a diferentes comunidades religiosas de la región metropolitana de São Paulo (católicas, religiones de matriz afro-brasilera Umbanda y Candomblé y diferentes denominaciones Evangélicas) sobre: iniciación sexual, casamiento, embarazo, aborto, contracepción y prevención de DST/SIDA, homosexualidad y derechos humanos. Se ha observado como los jóvenes y sus autoridades religiosas han convivido con la tensión entre tradición y modernidad, y con los distintos discursos sobre la sexualidad. Como sujetos religiosos (del discurso religioso) y sujetos sexuales (del discurso sobre sexualidad), deben ser incorporados por los programas como sujetos de derecho en los termos de su religiosidad.

juventud; religión; sexualidad


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br