Acessibilidade / Reportar erro

La industria farmacéutica y psicoanálisis frente a la "epidemia de depresion": possibles respuestas

El crecimiento de los diagnósticos de depresión en la actualidad viene acompañado de la expansión del mercado de la industria farmacéutica, del comercio de los antidepresivos y del fenómeno de la medicalización de la vida. El objetivo de este estudio teórico es analizar los factores que subyacen a lo que el sociólogo Philippe Pignarre denominó de "epidemia de depresión", fenómeno complejo que no se debe reducir a factores únicamente biológicos o sociales, sino que lleva en sí una economía de los fármacos en expansión. Se recogieron algunos datos acerca de las estrategias de la industria farmacéutica para ganar el terreno en expansión de los diagnósticos y elevar sus medicamentos al nivel de productos que serán consumidos, convirtiéndose en uno de los sectores más rentables del mundo. A continuación, se discute el estatuto del psicoanálisis en la sociedad medicalizada, a partir de las críticas que ha recibido en las últimas décadas, sobre todo en Francia, revelando la incapacidad del sujeto contemporáneo para expresar en palabras su sufrimiento.

Medicalización; depresión; psicoanálisis


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br