Acessibilidade / Reportar erro

Habitar la borde e pensar el presente

En medio de las múltiples manifestaciones que emergieron en el escenario brasileño, la problematización sobre el presente gana otros contornos, donde la inauguración de un nuevo momento, dentro la historia reciente, abre un horizonte de posibles. En ese actual, es que las resistencias se inscriben, y donde las luchas sociales frente a los procesos de explotación, opresión y dominación del capitalismo poseen nuevos territorios de combate. Ese actual reiteradamente adjetivado como nuevo no surge del vacío, sino de los agenciamientos hechos con las diferentes líneas que componen la trama de los estratos de poder sedimentados en la historia de la humanidad, de sus ciudades y de sus dispositivos ordenadores. El presente artículo busca problematizar ese presente inmediato por medio del remontaje de la historia de algunas líneas duras que dieron contorno a las instituciones vigentes, exponiendo el funcionamiento y las estrategias de los variados ejercicios de poder disciplinar y de control contemporáneos. Por medio de pistas lanzadas por Foucault sobre los nuevos dispositivos de ordenamiento mundial, y la relectura con contornos institucionalistas del concepto de borda desarrollados por Mezzadra y Neilson, buscamos analizadores históricos y calientes para pintar esa cartografía.

Resistencia; poder; control social


Universidade Estadual de Maringá Avenida Colombo, 5790, CEP: 87020-900, Maringá, PR - Brasil., Tel.: 55 (44) 3011-4502; 55 (44) 3224-9202 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: revpsi@uem.br