Acessibilidade / Reportar erro

Estudio sobre la práctica docente frente a la medicalización del aprendizaje

RESUMEN

Con el objetivo de acompañar los movimientos de profesores de una red de enseñanza municipal en relación a los niños consideradas con dificultades de escolarización, presentamos el mapa trazado en esta investigación el método de la cartografía, desarrollada por intermedio de narrativas docentes que hablan de los tensionamientos y de las tentativas que emprenden en el proceso de enseñanza. La categorización del otro en diagnósticos provoca la disminución de las posibilidades da existencia y los rótulos interfieren en la forma como los relacionamientos se establecen, discutimos sobre la singularidad y los patrones que marcan, reducen y subjetivan la vida. Como línea de evasión a la subjetivación de uso de medicamentos en las escuelas, obtuvimos como resultado el trazado de formas de percepción y creación de otros posibles por intermedio del ejercicio de la docencia como presencia próxima, que profundiza la posibilidad de enseñanza y aprendizaje al percibir el otro sin interpretarlo a partir de referenciales normalizados, por lo comprendiendo su singularidad para, a partir de eso, crear circunstancias para el aprendizaje.

Palabras clave:
Medicalización; aprendizaje; enseñanza

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br