Acessibilidade / Reportar erro

Mediaciones en el aula en la construcción del conocimiento en escuelas inclusivas

RESUMEN

Basado en los principios de la psicología histórico-cultural, especialmente en los estudios de defectología de Vigotski, este estudio tuvo como objetivo identificar las mediaciones semióticas emergentes entre maestros-estudiantes y estudiantes-estudiantes (con y sin discapacidades) en una actividad de colaboración en un aula inclusiva. Se analizó el impacto de estas mediaciones en el desarrollo de los estudiantes en el proceso de construcción de conocimiento. El estudio se desarrolló a partir de un análisis microgenético, con el análisis de un episodio de investigación grabado en video en una clase de tercer año de la escuela primaria. Este episodio involucró a un estudiante con síndrome de Down, un estudiante regular y un maestro. En el análisis surgieron formas originales de entender y significar el conocimiento basado en los intercambios pedagógicos entre estos actores.

Palabras clave:
mediación; construcción del conocimiento; inclusión

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br