Acessibilidade / Reportar erro

La psicología enseñada a normalistas: un estudio de manuales de enseñanza

Resumen

Este artículo analiza los discursos sobre la psicología y sus contribuciones a la educación a partir del examen de manuales de esa asignatura empleados en las escuelas normales durante la primera mitad del siclo XX. Esos discursos son tomados como acontecimientos y objetos históricos, indicios de que hubo, en un período no muy lejano, otro modo de pensar el valor de la psicología para los profesores. Los manuales fueron escritos a partir de la experiencia de sus autores como profesores de la asignatura y algunos consisten en la publicación de sus clases, impartidas de acuerdo con los programas en vigentes. En el período considerado, se reivindicaba para la psicología el status de ciencia autónoma, separada de la filosofía y ubicada entre la biología y la sociología, con las cuales completaba el conjunto de las ciencias que tomaban el hombre como objeto de estudio. La asignatura era presentada como una ciencia nueva y promisora, cuyo estudio podría proporcionar bases seguras a la educación del niño.

Palabras clave:
Psicología y educación; libro didáctico; enseñanza normal.

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br