Acessibilidade / Reportar erro

Estudiantes y el doping intelectual: ¿todo vale en la búsqueda del éxito en la prueba de selectividad?

Resumen

En este artículo se presenta los resultados de una investigación que buscó caracterizar la percepción de estudiantes del 3er curso de la enseñanza secundaria de escuelas públicas, privadas y de formación profesional y de cursillos públicos y privados sobre el uso de medicamentos para perfeccionamiento cognitivo. La investigación contó con 534 estudiantes de las ciudades de Juazeiro do Norte (CE), Fortaleza (CE) y São Paulo (SP), y se utilizó un cuestionario volcado a la percepción de esos estudiantes sobre el uso de medicamentos que prometían mejorar el aprovechamiento en los estudios, si ya habían oído hablar de ellos, si conocían usuarios y si harían uso de ellos. La mayor parte consideró positivo el uso de esos medicamentos, demostró curiosidad en relación a la substancia y afirmó que haría uso, caso tuvieran acceso, para garantizar energía y concentración en las actividades. Los resultados de este estudio resaltan la importancia de comprenderse la percepción de los jóvenes sobre este tema para que se pueda orientar futuras intervenciones.

Palabras clave:
Enseñanza secundaria; medicalización; doping intellectual

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br