Acessibilidade / Reportar erro

Concepciones de profesores sobre la política de educación inclusiva: un estudio de caso

RESUMEN

En este estudio se investigó cómo profesores entienden la educación inclusiva, buscando conocer sus dificultades y necesidades para la efectividad de esta política. Para eso, se realizó y analizó entrevistas a ocho profesoras de clases regulares de lo enseñanza básica, de tres escuelas públicas de un municipio del litoral paulista. Las concepciones de las profesoras acerca de inclusión abarcan desde un proceso de enseñanza volcada a alumnos con necesidades educacionales especiales con dificultades de acompañar los contenidos regulares hasta la simple socialización o simple concretización de un derecho. Entre las dificultades apuntadas están la extensa jornada de trabajo, el gran número de alumnos por clase y la falta de apoyo especializado. El análisis de esos apuntes remete a las reformas neoliberales del Estado, sobre todo en lo que se refiere a sus funciones fiscalizadora y de contención de gastos, lo que impacta la ejecución de políticas sociales. Se concluye que la efectividad de esta política presupone reformas urgentes en el sistema general de enseñanza.

Palabras clave:
Profesores; educación inclusiva; salud

Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br