Acessibilidade / Reportar erro

La relación sujeto-objeto y la unidad afectivo-cognitiva: contribuiciones a la psicología y la educación

La relación entre problemas afectivo-emocionales y aprendizaje escolar está presente en las áreas de Psicología y Educación. Este estudio, de carácter teórico-bibliográfico, investigó elementos que confirmaran la tesis de la historicidad de los procesos cognitivos y afectivos dándoles una connotación social y simbólica. Por medio de la Psicología Histórico-Cultural abordó la relación entre sujeto y objeto y la unidad afectivo-cognitiva, proponiendo superar el pensamiento organicista y subjetivista. Se sugiere la importancia de (re)pensar las relaciones que el sujeto establece con el entorno y el papel del conocimiento y de las condiciones concretas de vida e de educación. Se destaca, también, la actividad como categoría fundamental en la constitución de las necesidades y motivos, así como en la formación de deseos y en la objetivación de ellos, mejorando el aprendizaje y impulsando el desarrollo, ya que la formación de la subjetividad en cada sujeto es efecto de un proceso educativo que debe ser objeto de estudio tanto de la Psicología como de la Educación.

Psicología Histórico-Cultural; educación; afecto-cognición


Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE) Associação Brasileira de Psicologia Escolar e Educacional (ABRAPEE), Rua Mirassol, 46 - Vila Mariana , CEP 04044-010 São Paulo - SP - Brasil , Fone/Fax (11) 96900-6678 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: revista@abrapee.psc.br