Acessibilidade / Reportar erro

La Independencia de México vista desde la escuela: la historia y su escritura en los libros de texto, 1821-1911 2 2 Editor responsável: André Luiz Paulilo <https://orcid.org/0000-0001-8112-8070> 3 3 Normalización bibliografica: Vera Lúcia Fator Gouvêa Bonilha. <verah.bonilha@gmail.com> 4 4 Preparación y revisión de textos (Español): Glaiane Quinteiro (Tikinet) <traducao@tikinet.com.br>

The Independence of Mexico seen from school: history and writing about it its writing in textbooks, 1821-1911

A Independência do México vista da escola: história e sua escrita nos livros didáticos, 1821-1911

Resumen

En septiembre de 1821, la Nueva España, el reino más próspero y rico del imperio español en el siglo XVIII, se convertía en Estado independiente. La nueva nación era un vasto territorio con habitantes dispersos que no se reconocían ni como ciudadanos ni como mexicanos y que requerían de unidad, identidad y un sentido de pertenencia. Lograr esto requirió diversas estrategias que fueron planteadas desde las élites intelectuales y políticas. En consenso acordaron la imperiosa necesidad de escribir y enseñar una historia nacional nutrida de tradiciones, momentos míticos y héroes, además de la construcción de una serie de valores cívicos que generara la lealtad de los ciudadanos. El tema llevó varios años para consolidarse, pues la primera mitad del siglo no vio como fruto más que buenos intentos. El objetivo de implantar los contenidos escolares se logró en la segunda década del siglo, y la escuela fue el espacio para reproducir y trasmitir el nuevo discurso histórico, que poco a poco fue introduciéndose en los textos escolares. Este artículo pretende analizar la manera como la independencia de México fue presentada en los primeros libros de texto a fin de conocer los esfuerzos por introducir a los futuros ciudadanos el tema quizás más emblemático de la historia nacional.

Palabras clave
libros de texto; independencia de México; escritura de la historia

UNICAMP - Faculdade de Educação Av Bertrand Russel, 801, 13083-865 - Campinas SP/ Brasil, Tel.: (55 19) 3521-6707 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: proposic@unicamp.br