Acessibilidade / Reportar erro

LA EMOCIONALIDAD POLÍTICA EN LA ACCIÓN COLECTIVA JUVENIL

Resumen

Este artículo es resultado de un proceso de investigación que, desde hace seis años, estudia a la Marcha de la Gorra en Córdoba, Argentina. Esta manifestación presenta un alto componente juvenil y tiene como objetivo instalar un reclamo contra el abuso policial y las políticas públicas de seguridad. El propósito del estudio es explorar la producción y expresión de emocionalidad política en esta acción colectiva. Para ello, se identificaron climas y matices emocionales que suscitó la manifestación, considerando las construcciones discursivas que los jóvenes elaboran a partir de sus vivencias. Se partió de un enfoque cualitativo que contempló registro etnográfico, conversaciones en marcha y entrevistas en profundidad. El diálogo entre distintas perspectivas teóricas y el trabajo de campo permitió reflexionar acerca de los anudamientos entre emocionalidad política y acción colectiva. Finalmente, el repertorio expresivo que caracteriza a la Marcha evidenció la centralidad de la corporalidad en los procesos de resistencia.

Palabras clave:
Emocionalidad política; Acción colectiva; Juventudes; Corporalidad

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com