Acessibilidade / Reportar erro

IMPASSES DE LA NATURALEZA HUMANA: SEMI-FORMACIÓN Y LA ARTE COMO ANAMNESIS DE LA HISTORIA

Se abordam los aspectos de la constitución del individuo y el potencial epistemológico del arte como crítica a las condiciones objetivas que apoyan y dificultan tal constitución. Se toman como base los aportes de Theodor Adorno, en particular lo que se refiere a la configuración de una sociedad de barbarie y a las condiciones de formación cultural y de una vida justa y libre. Se entiende que la racionalización de la vida ha distanciado los hombres de sus intereses racionales y sensibles, pues sometido a los dictados de la propia conservación, se vuelven más susceptibles a la dominación (segunda naturaleza). Como resistencia, el arte, la producción social que demuestra el potencial de la historia natural, aparece como procedimiento racional no afirmativo del fracaso de la cultura. Su logicidad inmanente guarda, en la tensión forma y contenido, la capacidad del hombre para pensar más allá de los vínculos objetivos y subjetivos.

individuo; cultura; arte; subjetividad; Theodor W. Adorno


Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com