Acessibilidade / Reportar erro

PSICOLOGÍA AMBIENTAL: UN ESTUDIO SOBRE LA RESISTENCIA A LA MINERÍA EN ICARA, SC

El estudio se insere en el ámbito de la Psicología ambiental, investigando la resistencia de los habitantes de las comunidades de Santa Cruz y Esperanza (Içara/SC) a la apertura de un minero de carbón. Se llevó a cabo un estudio de caso a través de entrevistas semi-estructuradas con seis sujetos de dos familias, incluyendo a tres generaciones. Tratamos de entender los significados psicosocioambientales que los agricultores atribuyen a las amenazas potenciales de la actividad minera en el lugar. Los resultados sugieren que resistir a la minería significa preservar la identidad cultural y de lugar. Los sujetos muestran una identificación con la comunidad y el trabajo que hacen. La agricultura familiar se presenta como un lazo que une generaciones, influyendo en la construcción de la identidad social de los mismos, y, finalmente, nos permite entender el sentido de pertenencia de éstos y la lucha por preservar su lugar.

Psicología ambiental; minería; identidad social; resistencia.


Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com