Acessibilidade / Reportar erro

CLÍNICA PÚBLICA Y UNIVERSIDAD: CONSIDERACIONES SOBRE LA POSICIÓN DEL ANALISTA

Resumen

El artículo hace referencia al trabajo desarollado en una clínica de atendimiento psicológico de una universidad pública. En primer lugar, se presentan las entrevistas iniciales como forma de recibimiento del paciente. Luego, se analiza la doble función de una clínica vinculada a una institución pública: la formación inicial de los clínicos y la atención a la población con sufrimiento psíquico. Se articula teoricamente cómo el discurso del analista puede entrar en escena a lo largo de un tratamiento. Se discute la hipótesis de ubicar al analista como haciendo semblante de nada, asumiendo una postura de abnegación. Se concluye que dicha postura no está en contradicción con la posibilidad del analista como semblante de a, dado que el objeto a no corresponde a nada que pueda ser asimilado al significante.

Palabras Clave:
psicoanálisis; discurso; entrevistas iniciales; acto analítico

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com