Acessibilidade / Reportar erro

LAVADO DE CEREBRO: CIENCIA, MITO Y PSEUDOCIENCIA DEL CONTROL PSICOLÓGICO

Resumen

El interés por la posibilidad de reconfigurar la mente humana ha sido recurrente en la historia de la humanidad, en diferentes formas, principalmente aliadas a la religión, la guerra y la política. Sin embargo, sólo después de 1950, psicólogos, psiquiatras y otros investigadores se dedicaron con mayor profundidad al tema, popularizado por el término genérico de lavado de cerebro. El objetivo de este artículo es revisar las bases teórico-conceptuales y metodológicas de estos esfuerzos, así como su manifestación actualizada en la psicología social, cuando se busca modificar actitudes, creencias y conductas. Se analizan críticamente los usos del lavado de cerebro para generar cambios significativos a través de técnicas de presión psicológica y tortura física, los mitos de su implementación y su (ir)reversibilidad.

Palabras clave
Lavado de cerebro; Cambio de actitud; Control mental

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com