Acessibilidade / Reportar erro

INCONFIDENCIAS DE ABRIL: IMPACTO DEL AISLAMIENTO SOCIAL EN LA COMUNIDAD TRANS EN TIEMPOS DE LA PANDEMIA COVID-19

Resumen

Ante una crisis sanitaria y humanitaria sin precedentes, la negación del gobierno de extrema derecha ha llevado a una gestión desastrosa de la pandemia de COVID-19 en Brasil. Defendemos el argumento de que está en marcha un proyecto deliberado para exterminar a las poblaciones más vulnerables. Este estudio tiene como objetivo analizar los impactos de las medidas de aislamiento social en la comunidad trans, buscando ofrecer subsidios para articular un entendimiento que favorezca un manejo ético-político de la pandemia. En el artículo, desarrollamos este argumento en torno a las consecuencias de la necropolítica en las vidas precarias. Incorporamos las voces de personas trans y vinculadas al activismo trans que comparten sus experiencias de apoyo a la comunidad. Situamos los procesos sociales en curso que producen normas que regulan y hacen vulnerables los cuerpos trans periféricos. La solidaridad y las medidas para mitigar el sufrimiento de los excluidos pueden representar una inflexión en el proceso en curso de institucionalización de la desigualdad.

Palabras clave:
Transexualidad; COVID-19; Infecciones por coronavirus, Pandemias; Aislamiento social; Necropolítica

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com