Acessibilidade / Reportar erro

DIMENSIONES (EST)ÉTICAS Y POLÍTICAS DE LA PASIÓN ENTRE SIMONE Y NELSON

Resumen

Nuestro objetivo es proponer una reflexión a cerca de las pasiones desde una perspectiva histórico-cultural, basado en las ideas de Vygotsky, en diálogo con proposiciones de Spinoza y Bakhtin. Tomamos como lugar central del análisis la narrativa de Frain sobre cartas intercambiadas entre Simone de Beauvoir y Nelson Algren, que dan visibilidad a los desarrollos ético-políticos de essa pasión. Exploramos la pasión en su dimensión política, histórico-cultural y su impacto en el entorno experiencial del drama - sistemas de choque que implican los protagonistas (personas sociales) que viven el enlace. Las hallazgo apunta a un cambio epistemológico en el tratamiento de la pasión que nos permite cuestionar las dicotomías que marcan el pensamiento psicológico: la separación entre lo social y lo personal; la razón y la emoción. Por último, observamos el estudio de las pasiones en la movilización de la acción de los procesos creativos, además de la pasividad apasionada.

Palabras clave:
pasión; psicología del drama; política; Vygotsky; Espinosa; Bakhtin

Associação Brasileira de Psicologia Social Programa de Pós-graduação em Psicologia, Universidade Federal de Pernambuco, Centro de Filosofia e Ciências Humanas (CFCH), Av. da Arquitetura S/N - 7º Andar - Cidade Universitária, Recife - PE - CEP: 50740-550 - Belo Horizonte - MG - Brazil
E-mail: revistapsisoc@gmail.com