Acessibilidade / Reportar erro

Actitudes y Representaciones en Salud Mental: Un Estudio con Estudiantes Universitarios

Resumen

El objetivo de este estudio fue conocer y analizar las representaciones sociales de universitarios sobre la Reforma Psiquiátrica y el enfermo mental, relacionándolas con su adhesión a la atención de los paradigmas de salud mental. Participaron 480 estudiantes universitarios de los cursos de Psicología, Medicina y Enfermería; la mayoría de sexo femenino (74,4%), con edad media de 24 años (DP = 5,98). Los datos fueron recogidos utilizando la Escala de Actitudes en Salud Mental y Técnica de Asociación Libre de Palabras. Los resultados señalaron comprensión ambigua sobre la reforma psiquiátrica. Los estudiantes demostraron conocer las prácticas del nuevo modelo y presentaron mayor adhesión al paradigma psicosocial, pero se observó una representación del enfermo mental marcada por el miedo y la exclusión vinculada al paradigma biomédico. Este resultado parece ser un reflejo de la situación actual en el área de salud mental, donde el paradigma biomédico no fue plenamente superado y el paradigma psicosocial no fue totalmente establecido.

Palabras-clave:
reforma psiquiátrica; estudiantes universitarios; representación social

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br