Acessibilidade / Reportar erro

Modelo Explicativo de la no Adhesión al Paradigma Psicosocial de la Salud Mental

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo proponer un modelo explicativo de la no adherencia al paradigma psicosocial de la salud mental basado en estereotipos, creencias sobre la etiología de la enfermedad mental, percepción de amenaza y prejuicio. Para ello participaron 400 estudiantes universitarios, con una edad media de 24,64 años (DS = 6,64), siendo la mayoría mujeres (75,6 %). Para la proposición del modelo, se realizó un path análisis. El modelo sugerido demostró que, a mayor percepción de amenaza y concordancia con el estereotipo de discapacidad, menor apoyo al paradigma psicosocial. Además, se encontró que las creencias sobre la etiología de la enfermedad mental y los estereotipos están en la base de la percepción de amenaza y todas estas variables en conjunto predicen un mayor prejuicio. Los hallazgos de esta investigación brindan soporte científico para ejecutar intervenciones efectivas y consistentes que fortalezcan el paradigma psicosocial en el escenario nacional.

Palabras clave:
paradigma psicosocial; reforma psiquiátrica; persona en sufrimiento psíquico; prejuicio

Universidade de São Francisco, Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Psicologia R. Waldemar César da Silveira, 105, Vl. Cura D'Ars (SWIFT), Campinas - São Paulo, CEP 13045-510, Telefone: (19)3779-3771 - Campinas - SP - Brazil
E-mail: revistapsico@usf.edu.br