Acessibilidade / Reportar erro

Gobernanza transnacional y los Trilhos Urbanos: Resistencia de la sociedad civil a los megaeventos en Rio de Janeiro

RESUMEN

Los megaeventos son espectáculos urbanos que unen capital, materiales físicos, símbolos, personas y organizaciones, para producir eventos deportivos y culturales. Rio de Janeiro fue sede de la Copa Mundial de Fútbol en 2014 y en breve lo será de las Olimpíadas 2016, ambos megaeventos. El presente artículo trata los megaeventos en términos de un modelo nuevo e influyente de gobernanza transnacional que involucra alianzas de mercado entre líderes urbanos, constructoras inmobiliarias, corporaciones globales y grupos de la sociedad civil relacionados con los deportes. Comienza definiendo los megaeventos y su significado para la gobernanza transnacional y entonces describe los megaeventos realizados en Rio de Janeiro. En la parte final, se revén las implicaciones de dichos megaeventos, destacando el período actual de oposición dentro de los puntos de vista urbanos de la gobernanza transnacional.

PALABRAS CLAVE:
Gestión social; gestión ambiental; teoría crítica; gestión urbana; política brasileña

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br