Acessibilidade / Reportar erro

Historias corporativas y la idea de América Latina

RESUMEN

El objetivo de este artículo es contribuir a una gran variedad de perspectivas teóricas y escenarios empí ricos para generar evidencia acumulada sobre la influencia de los legados históricos y la capacidad organizativa para gestionar el pasado. Continuando con la perspectiva crítica que desafía el dominio de las epistemologías anglosajonas en los estudios de gestión y organizaciones, realizamos un estudio empírico sobre una aerolínea multinacional cuyos éxitos pasados dependieron de las fronteras Norte/ Sur; anglo-latinoamericanas. Analizamos las grandes narrativas del material de archivo corporativo de Pan American Airways (PAA) para establecer discursos dominantes sobre las personas de América Latina. Sobre la base de tres temas: política, economía y cultura, desarrollamos tres grandes narrativas o histo rias oficiales que argumentamos son un resumen de la narrativa de PAA sobre América Latina entre 1927 y 1960. Utilizando el marco teórico del feminismo decolonial, nuestro objetivo es recontextualizar el pasado y la narración hegemónica incrustada en las grandes narrativas de PAA.

PALABRAS CLAVE
Feminismo decolonial; grandes narrativas; pensamiento fronterizo; América Latina; multinacional estadounidense

Fundação Getulio Vargas, Escola de Administração de Empresas de S.Paulo Av 9 de Julho, 2029, 01313-902 S. Paulo - SP Brasil, Tel.: (55 11) 3799-7999, Fax: (55 11) 3799-7871 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rae@fgv.br