Acessibilidade / Reportar erro

El brote de COVID-19 y las respuestas de la administración municipal: munificencia de recursos, vulnerabilidad social y efectividad de las acciones públicas

Resumen

Ante una situación sin precedentes de brote de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), los funcionarios públicos a nivel municipal no tienen puntos de referencia claros ni políticas probadas. En esta situación, la toma de decisiones se convierte en un proceso controvertido. Este documento proporciona información para que los agentes municipales brasileños puedan hacer frente a las etapas iniciales del brote de COVID-19. Analizamos las acciones tomadas por los ayuntamientos de los 52 municipios brasileños que llevaban al menos treinta días desde el primer caso confirmado de COVID-19. Utilizamos un análisis cualitativo comparativo de conjunto difuso (fsQCA) para identificar las combinaciones de factores contextuales y acciones públicas que redujeron la transmisión de la COVID-19 durante la etapa inicial crítica. Los resultados empíricos muestran tres caminos principales para guiar la formulación de políticas: (1) un camino de colaboración plural que involucre a los sectores público y privado en presencia de un sistema de salud frágil; (2) una vía de acción pública que proporcione programas de ayuda a través de una intensa colaboración dentro de la burocracia pública; y (3) una ruta basada en los recursos de un sistema de salud bien estructurado.

Palabras clave:
COVID-19; municipios; acción pública

Fundação Getulio Vargas Fundaçãoo Getulio Vargas, Rua Jornalista Orlando Dantas, 30, CEP: 22231-010 / Rio de Janeiro-RJ Brasil, Tel.: +55 (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rap@fgv.br