Acessibilidade / Reportar erro

Mejor prevenir que curar: el sensemaking del liderazgo en los tiempos de COVID-19

Resumen

Los líderes gubernamentales que desean promover una respuesta colectiva a eventos disruptivos, como la pandemia de COVID-19, deben promover una comprensión compartida de la crisis a través de una comunicación efectiva. Sin embargo, el tono y el contenido de dicha comunicación han variado entre los diferentes países, e incluso dentro de éstos, y han demostrado que promueven resultados conflictivos en términos de creación colectiva de sentido. Para entender cómo los mensajes de los líderes gubernamentales determinan las respuestas emocionales y cognitivas de los ciudadanos, desarrollamos un experimento 2x2 usando viñetas, en el que manipulamos el tono (pesimista contra optimista) y el contenido del mensaje (específico contra general) emitido por un líder político. Los resultados de 436 participantes mostraron que si bien el tono del mensaje del líder tiene implicaciones significativas para los niveles de ansiedad y para la evaluación de la transparencia del gobierno y de su respuesta general a la crisis, el contenido del mensaje del líder es menos importante. Además, esos efectos los sintieron particularmente las mujeres y los participantes con un posicionamiento político de la izquierda. En general, nuestros resultados resaltan la importancia de las estrategias de comunicación de los líderes para influir en las reacciones emocionales del público, así como las percepciones de la eficacia del gobierno al enfrentar una crisis.

Palabras clave:
COVID-19; liderazgo; sensemaking

Fundação Getulio Vargas Fundaçãoo Getulio Vargas, Rua Jornalista Orlando Dantas, 30, CEP: 22231-010 / Rio de Janeiro-RJ Brasil, Tel.: +55 (21) 3083-2731 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rap@fgv.br