Acessibilidade / Reportar erro

Tres tipos de jugadoras transnacionales: diferenciar proyectos de movilidad de futbolistas mujeres en países centrales y en desarrollo

Resumen

La movilidad internacional de jugadores de fútbol se caracteriza con frecuencia por el desplazamiento de profesionales de alto nivel a países distintos de aquellos en que crecieron y comenzaron sus carreras. Aparecen en general como jugadores migrantes o expatriados. En un grado mucho más bajo de profesionalización, la movilidad de jugadoras se presenta de otra manera. Al describir los casos de Brasil, Guinea Ecuatorial, México, Colombia y Portugal, el artículo procura desarrollar una categoría conceptual que pueda incluir las realidades actuales en el juego femenino, es decir, la jugadora transnacional, que ha alcanzado y disfruta de una experiencia transnacional en distintos países y contextos socioculturales. Introduce, además, dos nuevas subcategorías, más allá de la situación de «expatriada»: jugadoras de la diáspora y nuevas ciudadanas.

PALABRAS CLAVE
Fútbol; Migración; Jugadoras transnacionales; Mujeres deportistas

Colégio Brasileiro de Ciências do Esporte Universidade de Brasilia - Campus Universitário Darcy Ribeiro, Faculdade de Educação Física, Asa Norte - CEP 70910-970 - Brasilia, DF - Brasil, Telefone: +55 (61) 3107-2542 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: rbceonline@gmail.com