Acessibilidade / Reportar erro

EDUCAR PARA HUMANIZAR DE MAX SCHELER Y LA POSMODERNIDAD DE ZYGMUNT BAUMAN

RESUMEN

La educación siempre ha sido y sigue siendo objeto de interés, estudios, investigaciones, análisis y reflexiones por varios agentes de la sociedad, de la esfera de las políticas públicas a diversas áreas del saber, sobre todo, de las ciencias humanas y de las ciencias sociales. Entendiendo el ser humano y todos los fenómenos que se refieren a él, aquí específicamente la educación como un fenómeno inherente a la vida en sociedad y la política, la transformación de la educación está ligada y, quizás, subordinada a las transformaciones políticas, sociales y económicas que suceden de época para época, de sociedad a sociedad. El presente artículo tiene como objetivo discutir si la educación propuesta por M. Scheler, tiene lugar en la posmodernidad de Z. Bauman, época en la cual, volatividad, desechabilidad, inmediatismo y consumismo reinan soberanos, era en la que las cosas solo tiene valor por su utilidad.

PALABRAS CLAVE
educación; la humanización; Max Scheler; Zygmunt Bauman; posmodernidad

ANPEd - Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Educação Rua Visconde de Santa Isabel, 20 - Conjunto 206-208 Vila Isabel - 20560-120, Rio de Janeiro RJ - Brasil, Tel.: (21) 2576 1447, (21) 2265 5521, Fax: (21) 3879 5511 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: rbe@anped.org.br