Acessibilidade / Reportar erro

El jugar y el cuidado en los espacios de educación infantil: desarrollando los animales que somos

Resumen:

Este artículo discute el “jugar” y el cuidado como actividades constitutivas del desarrollo humano. Para tanto, se vale de contribuciones de autores que son referencias en el área de educación infantil. La organización del sector, en esta etapa, y el hecho de proporcionar materiales adecuados también son tematizadas y tratadas como prácticas relevantes en la formación. El texto problematiza la animalidad humana como un conjunto de potencias a ser observadas en los niños. En la propuesta aquí defendida, la pedagogía de la primera infancia, propiciando condiciones para que realicen sus descubiertas lúdicas. En este proceso, el cuidado también es algo indispensable y consiste en la disposición de los animales que somos, que es inextricable del ato de educar.

Palabras clave:
animalidad; cuidado; educación infantil; espacio escolar; jugar

Instituto Nacional de Estudos e Pesquisas Educacionais Anísio Teixeira Setor de Indústrias Gráficas - Quadra 04 - lote 327, Térreo, Ala B, CEP 70.610-440 – Brasília-DF – Brasil, Telefones: (61) 2022-3077, 2022-3078 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: editoria.rbep@inep.gov.br