Acessibilidade / Reportar erro

El efecto de la educación en el dividendo demográfico: un análisis del caso brasileño

Resumen

El dividendo demográfico ha despertado interés entre los demógrafos y economistas, ya que se considera una ventana de oportunidad para el desarrollo económico de los países que experimentan la transición demográfica. Es posible cuestionar el virtuosismo del dividendo puramente demográfico en el crecimiento económico. Crespo-Cuaresma y cols. (2014) vieron que la expansión educativa juega un papel importante en las ganancias económicas durante el dividendo demográfico. Para verificar este resultado para el caso brasileño, se hizo un ejercicio de descomposición del índice de apoyo económico (ESR), una alternativa al índice de dependencia demográfica en el primer análisis demográfico de dividendos. La simulación realizada para el período 1970-2100, considerando tres escenarios de expansión educativa, mostró que la expansión del logro educativo fue y será responsable de la mayoría de las ganancias económicas del período de dividendos demográficos, superando el efecto del cambio en la composición etaria. Además, el aumento de la población en edad laboral con educación superior tiende a potenciar este resultad

Palabras clave
Dividendo demográfico; Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT); Educación

Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br