Acessibilidade / Reportar erro

Analfabetismo de la población brasileña en los análisis de Giorgio Mortara sobre el censo de 1940

Resumen

Este artículo presenta el análisis de Giorgio Mortara sobre las informaciones del censo poblacional brasileño de 1940 referentes específicamente al analfabetismo en el distrito federal de Rio de Janeiro y en el municipio de São Paulo. Mortara nació en Italia, donde se formó y se estableció como reconocido estadístico, y en 1939 se mudó a Brasil, para colaborar decisivamente en la constitución del Instituto Brasileño de Geografía e Estadística (IBGE) y en la producción demográfica brasileña. Varios de sus estudios se dedican al análisis de los resultados de los censos brasileños y son ampliamente citados y conocidos en el país. En el presente artículo, sin embargo, el foco se pone en algunos análisis del autor que se refieren al analfabetismo, que fueron publicados en la Revista Brasileira de Estudos Pedagógicos en 1945 y de los que se encuentra poca referencia en la literatura sobre el tema. En estos estudios, el autor identifica aspectos y tendencias que aún no componían el repertorio analítico en el período, como la observación del alfabetismo más acentuado en las generaciones más jóvenes, de la tendencia de menor índice de analfabetismo entre las niñas y de las diferencias de índice en relación a la categoría color.

Palabras clave:
Analfabetismo; Historia de la demografía; Censo demográfico

Associação Brasileira de Estudos Populacionais Rua André Cavalcanti, 106, sala 502., CEP 20231-050, Fone: 55 31 3409 7166 - Rio de Janeiro - RJ - Brazil
E-mail: editor@rebep.org.br