Acessibilidade / Reportar erro

Por tierra y mar: los nodos y links del lucrativo mercado francés de objetos escolares (siglo XIX-XX)

Resumen:

El objetivo de este trabajo es abordar, desde la perspectiva de la teoría arqueológica de redes de Carl Knappett (2011), los nodos y links de la actuación de dos empresas francesas en la comercialización de materiales para la enseñanza de las ciencias naturales, entre finales del siglo XIX y principios del XX. Las empresas francesas crearon un conjunto de estrategias comerciales cuyo estudio permite una mejor comprensión de las condiciones materiales de expansión, o no, de la enseñanza de las ciencias naturales. Para ello, esta investigación hizo uso de fuentes tales como conocimientos de embarque, notas de compra, anuncios en periódicos, catálogos de empresas, cartas y correspondencia, entre otros. Como resultado, la investigación contribuye a la redacción de una historia económica y cultural de la escuela y de la enseñanza de las ciencias naturales.

Palabras clave:
cultura material; historia económica; historia de la enseñanza de las ciências; redes arqueológicas

Sociedade Brasileira de História da Educação Universidade Estadual de Maringá - Av. Colombo, 5790 - Zona 07 - Bloco 40, CEP: 87020-900, Maringá, PR, Brasil, Telefone: (44) 3011-4103 - Maringá - PR - Brazil
E-mail: rbhe.sbhe@gmail.com