Acessibilidade / Reportar erro

La salud ocupacional en Ecuador: una comparación con las encuestas sobre condiciones de trabajo en América Latina

Resumen

Introducción:

Ecuador ha realizado recientemente su primera encuesta sobre las condiciones de trabajo.

Objetivo:

describir las condiciones de trabajo y empleo y el estado de salud de los trabajadores en Ecuador en una muestra que permita la comparación con encuestas anteriores en América Latina.

Métodos:

se seleccionó una muestra de 1.713 trabajadores de la Primera Encuesta de Condiciones de Trabajo en el Ecuador. Se calculó la prevalencia y el intervalo de confianza del 95% (IC95%) y se comparó con las encuestas anteriores realizadas en América Latina - Colombia, Argentina, Chile, América Central y Uruguay.

Resultados:

hombres se exponen con mayor frecuencia a condiciones de trabajo peligrosas, siendo las más frecuentes el ruido (81% de los hombres y 69% de las mujeres) y los movimientos repetitivos (56% y 48%, respectivamente). Alrededor del 31% de los hombres y el 19% de las mujeres trabajan más de 40 horas por semana. Casi el 11% de las mujeres y de los hombres reportaron mala salud autopercibida. La prevalencia de lesiones ocupacionales fue la más alta de la región: el 15% para los hombres y el 8,4% para las mujeres.

Conclusiones:

este es un primer acercamiento a las condiciones de trabajo y empleo y al estado de salud de los trabajadores en el Ecuador. Armonizar y mejorar las Encuestas de Condiciones de Trabajo en América Latina debería ser un objetivo prioritario para mejorar la vigilancia de la salud ocupacional en esta región.

Palabras clave:
salud laboral; sistemas de información en salud; condiciones de trabajo; estado de salud; Ecuador

Fundação Jorge Duprat Figueiredo de Segurança e Medicina do Trabalho - FUNDACENTRO Rua Capote Valente, 710 , 05409 002 São Paulo/SP Brasil, Tel: (55 11) 3066-6076 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: rbso@fundacentro.gov.br