Acessibilidade / Reportar erro

Uso de las Redes Sociales Emprendedoras por Mujeres en el Proceso de creación de agencias de viajes

Resumen

Propósito justificado del tema:

El estudio de las redes sociales emprendedoras ha sido reconocido como determinante en el proceso emprendedor, como en el éxito de los emprendimientos. Desde la década de 1990, hubo un especial interés en investigar redes sociales con el recorte del género y, considerando su relevancia, esta temática sigue siendo muy actual.

Objetivo:

El objetivo general de este estudio es analizar cómo las redes sociales son utilizadas por las emprendedoras en el proceso de creación de nuevos negocios. Específicamente pretende identificar los tipos de lazos que son utilizados por las emprendedoras en sus redes sociales en las fases de concepción, start-up y consolidación de negocios y verificar cómo esas redes sociales influencian en la obtención de recursos.

Metodología/Design:

La estrategia de investigación utilizada fue el estudio de casos múltiples y las evidencias fueron recogidas por medio de entrevistas personales semiestructuradas con siete emprendedoras de agencias de viajes de micro y pequeño porte. Los casos fueron descritos individualmente y después de esa descripción se realizó el análisis comparativo de los casos para examinar sus similitudes y diferencias.

Resultados y originalidad del documento:

Entre los resultados encontrados cabe destacar que los “lazos fuertes” fueron los más utilizados por las emprendedoras principalmente en la fase de concepción del negocio. Además, se constató que la experiencia previa fue determinante en la identificación de la oportunidad y en la capacidad de construir redes diversificadas.

Palabras clave:
Emprendedorismo; Redes sociales emprendedoras; Emprendedor femenino; Proceso emprendedor

Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Rua Silveira Martins, 115 - cj. 71, Centro, Cep: 01019-000, Tel: 11 3105-5370 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: edrbtur@gmail.com