Acessibilidade / Reportar erro

Economía colaborativa y destinos turísticos urbanos: análisis de la distribución espacial de la Airbnb en Curitiba

Resumen

El estudio se centra en la expresión espacial de Airbnb y los anuncios de la plataforma para investigar la interrelación entre la distribución espacial de su oferta y la dinámica urbano-turística de Curitiba. El método fue cuantitativo, a través del análisis de datos espaciales y estadísticas descriptivas, utilizando fuentes de datos digitales (AirDNA, 2017). Los resultados destacan la comprensión de la dinámica de Airbnb con el espacio urbano-turístico; la indicación de que la oferta de Airbnb no representa una amenaza para la ocupación hotelera convencional; la aparición de múltiples anuncios del mismo host como un signo de externalidad negativa; el refuerzo de la centralidad como elemento común en el análisis de la distribución espacial de la oferta de Airbnb y las regiones con los mejores índices socioeconómicos; y la eminencia de nuevos actores en la dinámica turística local. Las implicaciones teóricas subrayan las complejas relaciones entre productores, consumidores, la comunidad local y las organizaciones públicas dentro del contexto de la economía colaborativa y la contribución a las discusiones sobre la planificación territorial del turismo a nivel local. La conclusión señala que la distribución espacial de Airbnb difumina los límites de lo que sería el espacio turístico "por excelencia" de Curitiba, considerando los nuevos usos del espacio y su potencial de interrelación.

Palabras clave
Turismo; Airbnb; Análisis Espacial

Associação Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação em Turismo Rua Silveira Martins, 115 - cj. 71, Centro, Cep: 01019-000, Tel: 11 3105-5370 - São Paulo - SP - Brazil
E-mail: edrbtur@gmail.com