Acessibilidade / Reportar erro

LA ESTRATEGIA COMO PRÁCTICA A TRAVÉS DEL LENTE DE LOS MICROFUNDAMENTOS DE LAS CAPACIDADES DINÁMICAS

Las prácticas organizacionales son el vínculo entre el nivel micro y macro de las organizaciones. En el nivel micro encontramos teóricos como Estrategia-Como-Práctica, enfocados en la estrategia como práctica social, estrategias y actividad del día a día, preocupados por la elaboración de estrategias. A nivel macro, encontramos teorías como las capacidades dinámicas con un enfoque en las rutinas y capacidades a nivel organizacional. Este estudio correlaciona dos perspectivas distintas, la primera estrategia-como-práctica, con sus raíces en las prácticas sociales, la segunda, las capacidades dinámicas, que tiene sus raíces económicas. El estudio tiene como objetivo analizar la estrategia como práctica, a través de la lente de los microfundamentos de las capacidades dinámicas. Los resultados demostraron las heterogeneidades organizacionales responsables del desarrollo de capacidades dinámicas. También se muestra que las actividades sociales prácticas son decisivas en el proceso de construcción de estrategias organizacionales, creando capacidades dinámicas blindadas.

Palabras clave:
Estrategia como práctica; Capacidades dinámicas; Capacidades heterogéneas; Senzing; seizing y transforming.


Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br