Acessibilidade / Reportar erro

LA RELACIÓN ENTRE MATERNIDAD, REPRODUCCIÓN SOCIAL Y NEOLIBERALISMO EN LA POLÍTICA NACIONAL BRASILEÑA DE ATENCIÓN A LAS MUJERES ENCARCELADAS Y EXCARCELADAS DEL SISTEMA PENITENCIARIO

Teniendo en cuenta la Política Nacional de Atención a las Mujeres Privadas de Libertad y Egresas del Sistema Penitenciario (PNAMPE), creada en 2014, este trabajo tuvo como objetivo comprender las relaciones dialécticas entre el discurso del PNAMPE, el neoliberalismo y la reproducción social. El Estado capitalista es entendido aquí en la perspectiva marxista como el consenso político de las masas producido para satisfacer las necesidades materiales e históricas de las clases dominantes, buscando el control social amortiguando el actual conflicto social capitalista: el de los tipos. Sin embargo, en tiempos de crisis cíclicas del capital, las clases dominantes, a través del aparato estatal hegemónico, hacen uso de discursos ideológicos como los del neoconservadurismo para garantizar el control social y destinar a las mujeres, sobre todo negras y pobres, al trabajo reproductivo, garantizando la reproducción social frente a los recortes en las políticas públicas que atienden a los diseños neoliberales. Buscando comprender la relación entre reproducción social y neoliberalismo con el discurso del PAMPE, utilizamos la propuesta teórico-metodológica del Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Norman Fairclough. Los resultados indican que el propósito del PAMPE se centró en satisfacer el papel del Estado capitalista neoliberal en el mantenimiento de la dominación y regulación social por parte de las clases dominantes, asegurando que el trabajo de reproducción social sea destinado a las mujeres en situación de privación de libertad, sobre todo, las que se convierten en madres.

Palabras clave:
Estado; Maternidad; Encarcelamiento de Mujeres; Reproducción Social; Análisis Crítica del Discurso


Escola de Administração da UFRGS Escola de Administração da UFRGS, Rua Washington Luis, 855 - 2° Andar, 90010-460 Porto Alegre/RS - Brasil, Fone: (55 51) 3308-3823, Fax: (55 51) 3308 3991 - Porto Alegre - RS - Brazil
E-mail: read@ea.ufrgs.br