Acessibilidade / Reportar erro

Condiciones de trabajo y depresión en enfermeras de servicio de urgencias hospitalarias

RESUMEN

Objetivo:

analizar la presencia, intensidad y factores relacionados con las condiciones de trabajo para los síntomas depresivos en enfermeras de urgencias hospitalarias en el lado este de São Paulo.

Métodos:

estudio exploratorio descriptivo, enfoque cuantitativo y cualitativo mediante la aplicación de escalas psicométricas y guión de entrevista.

Resultados:

el 95,24% de las enfermeras tenían síntomas depresivos según las escalas de evaluación del observador, la mayoría con intensidad leve y moderada. Las condiciones de trabajo inadecuadas provocaron sufrimiento. Los factores desencadenantes de los síntomas depresivos fueron el trabajo desorganizado; relación perjudicial con la gestión inmediata; comportamiento inapropiado del médico; agresiones falta de insumos, infraestructura y recursos humanos; devaluación profesional. Profesionales identificados con síntomas depresivos que, debido a que no sabían ser afectados por el trastorno, no buscaron tratamiento, continuaron realizando actividades que comprometían su salud física y mental, promoviendo daños a la asistencia brindada.

Consideraciones finales:

alta frecuencia de síntomas depresivos. El ambiente de trabajo precario influyó negativamente en el cuidado y el desarrollo de los síntomas depresivos.

Descriptores:
Depresión; Condiciones de Trabajo; Salud Laboral; Enfermería de Urgencia; Servicio de Urgencias Hospitalarias

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br