Acessibilidade / Reportar erro

La Escala de Braden en la evaluación del riesgo de lesión por presión

RESUMEN

Objetivo:

Analizar La aplicabilidad de la Escala de Braden a individuos internados en UTI con el diagnóstico de enfermería, movilidad del lecho perjudicada, en su potencial de predicción para desarrollar lesión por presión.

Métodos:

Estudio transversal, cuantitativo, que evaluó, con la Escala de Braden, todos los pacientes internados en una UTI entre noviembre de 2016 a febrero de 2017.

Resultados:

La prevalencia de lesión por presión fue 35,8% (24/67), 58,3% (14/24) del sexo masculino, el diagnóstico AVE-isquémico representó el 51,9% (12/27), el AVE-hemorrágico 7,4% (2/27) y la crisis convulsiva 3,7% (1/27). Entre los pacientes clasificados con riesgo muy alto para desarrollar lesión por presión 83,3% (20/53) La desarrollaron y el 76,7% (33/53) no la desarrollaron.

Conclusión:

El desempeño de la Escala de Braden presentó equilibrio entre sensibilidad y especificidad, mostrándose mejor instrumento predictivo de riesgo en esa clientela.

Descriptores:
Atención Integral de Salud; Cuidados Críticos; Atención de Enfermería; Evaluación en Enfermería; Diagnóstico de Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br