Acessibilidade / Reportar erro

Actividades de autocuidado, variables sociodemográficas, tratamiento y síntomas depresivos entre adultos mayores con Diabetes Mellitus

RESUMEN

Objetivo:

Analizar la relación entre las actividades de autocuidado de adultos mayores con Diabetes Mellitus Tipo 2 (DM) y las variables sociodemográficas, clase de tratamiento y síntomas depresivos.

Método:

se trata de un estudio inferencial y transversal realizado entre 121 adultos mayores con DM tipo 2 en atención ambulatoria, desarrollado mediante el Cuestionario para la caracterización sociodemográfica y de salud, el de Actividades de Autocuidado con la DM, el Mini Examen del Estado Mental y la Escala de Depresión Geriátrica. Para asociar las variables se utilizó la Prueba Exacta de Fisher y para comparar los promedios, la Prueba t de Student y el Análisis de varianza.

Resultados:

la edad promedio era de 68,1 años, la mayoría del sexo femenino (57,2%), jubilados (71,9%) y casados (65,3%). Los promedios más altos apuntaron hacia las actividades: “secar los espacios entre los dedos después de lavarlos” y los más bajos hacia la “práctica de actividades físicas”.

Conclusión:

A pesar de los promedios elevados en las actividades de autocuidado, se nota la necesidad de mejorar el rendimiento y el cumplimiento de las mismas.

Descriptores:
Anciano; Autocuidado; Diabetes Mellitus; Envejecimiento; Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br