Acessibilidade / Reportar erro

Estrés laboral de enfermeros en la Atención Móvil de Urgencia

RESUMEN

Objetivo:

evaluar el estrés y asociar los aspectos sociodemográficos y clínicos de los enfermeros que trabajan en el Atendimiento Móvil de Emergencias.

Método:

Este fue un estudio observacional, transversal y cuantitativo realizado con 123 enfermeros, que respondieron un cuestionario para conocer las variables sociodemográficas y clínicas, y la Job Stress Scale.

Resultados:

Los resultados indicaron que la mayoría eran mujeres, de 20 a 40 años, sin ninguna otra relación laboral ni especialización. Tenían bajo control y baja demanda en el trabajo y realizaron un trabajo considerado pasivo. Las mujeres reportaron trabajo pasivo y desgaste elevado, mientras que los hombres se dividieron entre trabajo activo y pasivo con desgaste bajo.

Conclusión:

el trabajo pasivo es perjudicial para la salud y está relacionado con la falta de autonomía y el poder de decisión. Puede llevar a una capacidad reducida para producir soluciones a los problemas que se enfrentan en el trabajo diario.

Descriptores:
Enfermeros; Enfermería de Urgencia; Servicios Médicos de Urgencia; Estrés Laboral, Salud Laboral

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br