Acessibilidade / Reportar erro

Factores Asociados a los síntomas depresivos en ancianos en contexto de alta vulnerabilidad social

RESUMEN

Objetivo:

Identificar factores asociados a los síntomas depresivos en ancianos insertados en contexto de alta vulnerabilidad social.

Métodos:

Estudio transversal realizado con 302 ancianos de comunidad registrados en Unidades de Salud de la Familia. Se utilizó cuestionario sociodemográfico, Escala de Depresión Geriátrica, Mini Evaluación Nutricional, Cuestionario de Calidad de Vida Shor-form-6D y Escala de Medical Outcome Study. Para el análisis de datos ha sido realizada regresión logística considerando dos equipos, con y sin síntomas depresivos.

Resultados:

Una buena percepción de la calidad de vida (OR: 0,21) y recibir apoyo emocional (OR: 0,98) se presentaron como factores protectores a la depresión, tener riesgos de desnutrición (OR: 4,87), pertenecer al sexo femenino (OR: 4,87) OR: 1,88) y vivir solo (OR: 2,34), indicaron factor indicador para la depresión.

Conclusión:

La calidad de vida y el apoyo social han sido identificados como factores protectores para los síntomas depresivos en cuanto estar bajo el riesgo de desnutrición, vivir solo, relatar el dolor y ser del sexo femenino son factores indicadores

Descriptores:
Síntomas Depressivos; Anciano; Vulnerabilidad Social; Enfermería Geriátrica; Geriatría

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br