Acessibilidade / Reportar erro

Factores asociados a la infección por staphylococcus aureus resistente a la meticilina en una unidad de terapia intensiva

RESUMEN

Objetivo:

Identificar los factores asociados a la infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) en pacientes adultos internados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y compararlos con un grupo control.

Métodos:

Se trata de un estudio de caso-control, retrospectivo, realizado en una UCI de adultos entre enero de 2015 y junio de 2017, con 61 pacientes que desarrollaron la infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y el mismo número de control.

Resultados:

La mayoría de los participantes tenía 65 años (60,6%) y era del sexo masculino; 43 (35,2%) poseían diagnóstico neurológico y 61 (50,0%) padecían de hipertensión. En la comparación de los grupos se observó una diferencia estadísticamente significativa en relación con la ventilación mecánica (p=0,0107), la traqueotomía (p=0,0083), la muerte (p=0,0401), el catéter urinario (p=0,0420), los días de hospitalización (p<0,0001) y la gravedad de los pacientes (p=0,0003). Los principales factores asociados con la infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina fueron: gravedad (OR= 65,69; CI=3,726-4,808; p=0,0018), antimicrobiano (OR= 0,047; CI=0,028-0,122; p=0,0024), días de internación (OR=1,19; CI=0,952-1,031; p=0,0285).

Conclusión:

La infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina es multifactorial y está asociada al tiempo de internación y a la gravedad de los pacientes. El antimicrobiano fue el factor protector.

Descriptores:
Staphylococcus Aureus; Unidad de Cuidados Intensivos; Enfermería; Control de Infecciones; Farmacorresistencia

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br