Acessibilidade / Reportar erro

“La pluma es la hoja, mi piel el papel”: factores de riesgo para la automutilación en adolescentes

RESUMEN

Objetivo:

describir los factores de riesgo que influyen en la conducta de automutilación de adolescentes atendidos en un Centro de Atención Psicosocial para niños y adolescentes, según la percepción del propio sujeto.

Método:

estudio descriptivo, exploratorio con abordaje cualitativo, realizado a través de historias clínicas y un grupo focal con 07 adolescentes. Los testimonios fueron sometidos a análisis de contenido temático.

Resultados:

en la categoría Factores de riesgo surgieron cuatro subcategorías: Factores de adversidad familiar; Contagio social; Eventos de vida adversos; Características personales. Los conflictos, la falta de apoyo, el uso de drogas en la familia, el encuentro con alguien que se corta, las redes sociales, la religiosidad, un historial de violencia sexual y bullying fueron identificados como factores de riesgo que influyen en la autolesión.

Consideraciones finales:

los adolescentes señalaron la necesidad de diálogos libres de prejuicios en las escuelas, en los dispositivos de salud y familiares, configurando factores protectores para evitar esta práctica que proviene de varios eventos negativos a lo largo de la vida.

Descriptores:
Adolescente; Automutilación; Factores de Riesgo; Salud Mental; Servicios Comunitarios de Salud Mental

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br