Acessibilidade / Reportar erro

El impacto de la incontinencia urinaria entre trabajadoras de enfermería

Fue identificado la prevalencía de la incontinencia urinaria (IU), su interferencia en las actividades ocupacionales diarias y su manejo entre mujeres profesionales de enfermería de uno hospital escuela de Campinas, São Paulo. Entre 291 trabajadoras, 27,5% refirieron IU no mínimo mensalmente. Las actividades que requerían mayores esfuerzos aumentaran la pérdida de orina y fueran responsables por estrese, vergüenza y pérdida de la concentración en el trabajo. El protector íntimo fue lo más utilizado para minimizar la IU y algunas veces el trabajo no podía ser interrumpido para ir el baño. Es concluido que las actividades en el trabajo que exigen mayores esfuerzos físicos y las dificultades para hacer el manejo adecuado aumentaron la IU e interfieren en el desempeño profesional.

Incontinencia urinaria; Salud de la mujer; Enfermería


Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br