Acessibilidade / Reportar erro

Diferencias entre calidad de vida y Coping Ocupacional de Enfermeros concursados y subcontratados

RESUMEN

Objetivos:

Comparar la calidad de vida y el coping ocupacional y verificar la asociación de esos indicadores con variables sociodemográficas de enfermeros concursados y subcontratados.

Métodos:

Estudio transversal, realizado de junio a noviembre de 2014, con 145 enfermeros subcontratados y 45 concursados. Se ha aplicado instrumento de identificación, (WHOQOL-bref) y Escala de Coping Ocupacional. Se ha utilizado los testes t de Student y coeficiente de correlación de Pearson.

Resultados:

Enfermeros concursados han presentado mejor calidad de vida (p=0,011) y media en el factor esquiva”, con fuerte correlación (p=0,001). Los concursados del sexo femenino (p=0,006; p<0,0001), entre 40 y 66 años (p=0,005; p=0,031), especialistas (p=0,028; p=0,005), con renta familiar de 2,5 a 6,8 salarios (p=0,021; p=0,006) y actuantes por la mañana o tarde (p=0,043; p=0,020) y mañana y tarde (p=0,038; p=0,007) han presentado diferencia en la calidad de vida y en el factor “esquivas, respectivamente.

Conclusión:

Enfermeros concursados han demostrado mejor calidad de vida, y hay variables que desencadenan diferencias en los equipos, habiendo necesidad de promoción de la salud ocupacional.

Descriptores:
Calidad de Vida; Adaptación Psicológica; Salud Laboral; Servicios Subcontratados; Enfermería

Associação Brasileira de Enfermagem SGA Norte Quadra 603 Conj. "B" - Av. L2 Norte 70830-102 Brasília, DF, Brasil, Tel.: (55 61) 3226-0653, Fax: (55 61) 3225-4473 - Brasília - DF - Brazil
E-mail: reben@abennacional.org.br